MUSEOS

CASTRILLO SOLARANA. MUSEO DE LA ANTIGUA ESCUELA

Merece la pena visitar este museo etnográfico de cómo eran las escuelas hace un siglo en el medio rural. Justo al lado de la preciosa Iglesia de San Pedro, declarada Bien de Interés Cultural, podemos aprovechar a ver ambos lugares.

VISITA:

Dirección: Calle Alta, 23. 09348 Castrillo Solarana (Burgos).
Teléfonos: 689 395 032 / 947 170 950
Fax: 947 170 950
Visitas guiadas: Sí.
Horario: Consultar.
Precio de entrada: Consultar.

CIRUELOS CERVERA – MUSEO ETNOGRÁFICO

Rinde homenaje a la forma de vida y costumbres del siglo pasado, dedicado al periodo comprendido entre el nacimiento y el matrimonio. La puesta en escena es algo diferente a la habitual, con un aspecto más moderno en el que hay menos piezas y sí paneles explicativos y otro tipo de materiales divulgativos.
Tienen gran protagonismo las imágenes y las narraciones de las personas del pueblo, así como las canciones; en especial las de Marzas; tradición muy arraigada aún en la localidad.

VISITA:

Dirección: Edificio de Usos Múltiples de Ciruelos de Cervera.

Teléfonos: 626 88 41 68 / 652 73 74 44

Horario: Se puede visitar los sábados (de 12:00 a 14:00 h.) y los domingos (de 12:45 a 14:00 hs.) previo aviso.

Web: http://tierrasdeburgos.blogspot.com.es
www.museosvivos.com

HACINAS –

ÁRBOLES FÓSILES

Pocos son los seres vivos que tienen una posibilidad de pasar a formar parte del registro fósil. La inmensa mayoría de los seres del planeta acaban descomponiéndose e incorporándose a los ciclos de degradación de la materia.
No obstante, en determinadas ocasiones algunos seres vivos han escapado a esa total desaparición y son capaces de aparecer ante nuestros ojos después de miles o millones de años de oscuridad. Éste es el caso de los árboles fósiles de Hacinas 120 millones de años después.

VISITA:

Centro de visitantes del Árbol Fósil:

Teléfono:
627852226+Whatapps

Email:
arbolfosildehacinas@gmail.com

Enlace: www.arbolfosilhacinas.es

Facebook:
https://www.facebook.com/#/profile.php?id=100010351036996

Visita libre: Tres árboles expuestos en la plaza.

MECERREYES –

MUSEO CARNAVAL Y DEL GALLO

El domingo de carnaval en Mecerreyes tiene lugar la Corrida del Gallo, fiesta ancestral pagana recuperada desde 1980.
El museo alberga los atuendos y elementos característicos de esta fiesta, además de una proyección audiovisual.

CONTACTO

DIRECCIÓN: C/ De la Iglesia (antiguas escuelas)

TELÉFONO: 947403001

EMAIL: acmecerreyres@gmail.com

ENLACE RESERVA: www.museos vivos.com

MECERREYES –

MUSEO DEL CARBÓN

El pasado de Mecerreyes está íntimamente ligado a la elaboración de carbón vegetal. Una pequeña ruta de senderismo de 2,4 km que nos muestra una recreación de las antiguas carboneras.
En wikiloc puedes encontrar una ruta casi circular muy sencilla donde cultura y deporte se unen.

ACCESO LIBRE

QUINTANILLA AGUA –

TERRITORIO ARTLANZA

Ven a descubrir la mayor escultura del mundo a Quintanilla del Agua, gracias al trabajo diario del escultor Félix Yañez.

Territorio Artlanza muestra a tamaño natural como eran los pueblos y su forma de vida, todo un museo etnográfico gigante de ocho mil metros cuadrados, que sigue creciendo. Espectacular es una visita necesaria.

VISITA:

Abierto todos los días. No hace falta reservar salvo grupos grandes.

Horario: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a anochecer.

Precio: ADULTOS: 6€; NIÑOS (5-14 años): 2€; COLEGIOS (sólo visita): 4€

CONTACTO:

Dirección postal: Calle San Andrés, 16. Quintanilla del Agua, Burgos 09347

Tfno: 947174571 – 649129877

e-mail: felixyo60@gmail.com

Web: www.laesculturamasgrandedelmundo.com

SALAS –

MUSEO DINOSAURIOS

Salas de los Infantes no se encuentra dentro del Parque Natural de Sabinares de Arlanza y Yecla, sin embargo por su proximidad incluimos en la Guía de visitas al Museo de los Dinosaurios por considerarlo de gran interés e importancia a pesar de la humildad de su instalación. Visita obligada.

VISITA:

Dirección: Plaza Jesús Aparicio, 9 – 09600 Salas de Los Infantes (Burgos).

Tarifas: General: 2,50 EUROS. Reducida: 1,50€. Gratuita los miércoles para menores de 8 años y profesores.

Horario: Martes a Sábado 10:30 h. – 14:10 h. y 17:00 h. – 20:00 h. Domingos y Festivos: 10:30 h. – 14:30 h. Lunes cerrado.

ENLACE: www.fundaciondinosaurioscyl.com

SILOS – MUSEO DE LOS INSTRUMENTOS

Bajo el título “Los sonidos de la tierra”, el Museo fue inaugurado el 7 de junio de 2000. Incluye instrumentos de distintos puntos del mundo.
La exposición se distribuye en dos plantas y se articula siguiendo la clasificación de los instrumentos en cuatro grandes familias, tomando como base la manera de producirse el sonido y los materiales que se han empleado en su construcción.

VISITA:

Dirección: Calle Las Condesas, 10. 09610 Sto. Domingo de Silos (Burgos).

Horario de visitas: Visitas guiadas: No. Únicamente está abierto de MAYO A OCTUBRE:
SÁBADOS, por la mañana de 11 a 13:30 y por la tarde de 17 a 18:30.
DOMINGOS, por la tarde, 17 a 18:30.

Precio de la entrada: 1 euro.

Teléfono: 619 046 396.

E-mail: amigosdesilos@hotmail.com

Web: www.asociacionamigosdesilos.es

SILOS – MUSEO DEL MONACATO

El Museo permanente del Monacato acerca a la sociedad actual lo que ha significado la historia del monacato y sus posteriores manifestaciones, así como sus aportaciones a la cultura en los más de dieciséis siglos de existencia de monjes y frailes en el cristianismo. La exposición trata únicamente de las Órdenes fundadas antes del Concilio de Trento.

VISITA:

Dirección: Convento de San Francisco. C/ Las Eras, S/N. 09610 Santo Domingo de Silos.

Horario: De martes a domingo de 11:00 a 18:00 h. Visitas guiadas: No.

Precio entrada: Normal 3 euros y reducida 1,5 euros.

Teléfono: 947390010

Email: hospederia@conventosanfrancisco.es; info@fundacionsilos.com

Web: www.fundacionsilos.com

SOLARANA – MUSEO DEL COMIC

El museo recoge la historia del tebeo y del cine mudo, y de su evolución en España desde finales del siglo XIX, con posibilidad de acceder a proyecciones y audiovisuales.

VISITA:

Dirección: C/ Mayor nº 55 (junto a iglesia parroquial). 09348 Solarana. Burgos

Tfno. 947173312

Email: solarana@diputaciondeburgos.net

Web: www.museosvivos.com

TEJADA – MUSEO DE LOS FÓSILES

El museo recoge contenidos divulgativos relacionados con la geología, riquezas naturales, paisajísticas y etnográficas de la zona.
Alberga importantes colecciones de fósiles y restos del Jurásico y del Cretácico, donados por vecinos y hallados en la lomas de Tejada.

VISITA:

Dirección: C/ San Vicente Nº 31-33. 09348 Tejada. Burgos

Tfno. 947390035

Email: tejada@diputaciondeburgos.net

Web: www.museosvivos.com

¿quieres unirte?

Si estás interesado en aparecer en esta página, envíanos este formulario: