Personajes

Covarrubias tiene a bien haber parido o acogido a grandes personajes de la historia de Castilla y de España, sobre todo a mujeres que han intervenido directamente en la grandeza de la villa hasta el punto de llamarnos “racheles” en honor de Raquel, hija de Abraham.

No te pierdas esta sección llena de verdad y de leyenda, escrita por dos racheles profesores de Historia, Román Labrador y José María Molina.

FERNAN GONZÁLEZ, PRIMER CONDE DE CASTILLA

Fernán González fue un buen militar pero aún mejor político. Todos los historiadores coinciden en que vertebró Castilla y creó las estructuras para la creación de un reino que con el tiempo acabaría anexionando al reino de León del cual surgió algo verdaderamente extraordinario, el reino de Castilla.
Escrito por el profesor de historia Román Labrador, conocemos la verdad y la leyenda que han hecho de Fernán González un héroe castellano.

GARCI FERNÁNDEZ

Hijo de Fernán González heredó el condado de Castilla. No quiso entrar en política y fue un gran militar con la mala suerte de enfrentarse al guerrero musulmán más poderoso de la historia de Al-Andalus “Almanzor”. A los cuatro años de ser conde organiza la fundación del Infantado de Covarrubias en favor de su hermana Urraca.

DOÑA URRACA (URRACA FERNÁNDEZ)

Cuenta la negra leyenda que murió emparedada por orden de su padre, el gran Conde Fernán González, a cuenta de su amor por un pastor. Si quieres saber la verdadera y desconocida historia de esta gran mujer, pincha y lee el breve relato escrito por el profesor Román Labrador.

URRAKA GARCÍA, LA INFANTA ABADESA

Urraka García, hija de Garci Fernández y nieta de Fernán González, era abadesa del Monasterio de San Cosme y San Damián cuando su padre le inviste Infanta de Covarrubias, su poder llegó hasta el punto de ser la primera mujer Condesa de Castilla.

DOÑA SANCHA

Doña Sancha es otro personaje muy conocido en Covarrubias en la visita guiada ante su Casa Palacio. Hermana de Alfonso VII El Emperador, Infanta de Covarrubias, y gracias a su inmenso poder concede los Fueros a la villa de Covarrubias, bendecida así por la corona.

DOÑA BERENGUELA, REINA

Con la reina Doña Berenguela sucede todo lo contrario de las anteriores: es la gran desconocida en Covarrubias, sin embargo, su decidida intercesión ante su hijo, el poderoso rey Fernando III, El Santo supuso una vuelta al statu quo primigenio de Covarrubias, mutilado años antes por decisión de la corona.

PRINCESA CRISTINA NORUEGA

La princesa Cristina de Noruega venía a casarse con Alfonso X El Sabio… pero se casa con su hermano el infante Felipe. La historia fatal de la princesa se mezcla con su leyenda y la literatura. Su sarcófago fue hallado en Covarrubias y yace en el claustro de la Colegiata. Es muy aconsejable seguir leyendo gracias al relato de Román Labrador, profesor de Historia.

REINA ISABEL I LA CATÓLICA

El rey Enrique IV resuelve el proyecto de reconstruir el monasterio románico de la Colegiata pero la falta de dinero y la muerte del rey lo interrumpen. Es su hermana la reina Isabel I, la Católica, manda continuar la obra en 1.474.

REINA JUANA, LA LOCA

La reina Juana I, hija de Isabel La Católica, la mal llamada Loca, ordenó el cambio en la estructura política de la Villa, un cambio en el sistema de gestión que acercó a Covarrubias hacia la modernidad.

PERSONAJES NACIDOS Y ORIUNDOS DE COVARRUBIAS

Covarrubias fue cuna de Castilla, pero también lo ha sido de personas ilustres en la historia de España bien por nacimiento de ellos mismo o de alguno de sus padres. En este capítulo hablamos de algunos de ellos como “Divino Valles”, “Obispo Peña”, “Alonso de Covarrubias, etc