VIA CRUCIS ARAUZO DE MIEL
La primera construcción defensiva castellana, el Torreón
Esta pasión viviente incluye desde la última cena hasta el traslado al sepulcro de Jesucristo. Los puntos del recorrido donde se recrean las principales escenas están marcados con cruces, y en cada uno de estos lugares dos participantes relatan los acontecimientos, que se retransmiten por megafonía.
En la parte baja del monte hay dos escenarios donde se recrea el juicio de Jesucristo. Tras esto comienza su ascenso por la vía del Calvario, rodeado por los romanos y seguido por sus acompañantes. Las diferentes etapas del ascenso se recrean con cuidado, y resultan muy emotivas. Al llegar arriba, donde se pueden disfrutar de buenas vistas de la comarca, se recrea la crucifixión de Jesús y los dos ladrones en un entorno muy apropiado.
VISITA:
LIBRE. VIERNES SANTO
Santos Oficios:18:00 horas. Salida de Parroquia Santa Eulalia : 19:00 horas. Pasión en el Monte Calvario: 19:30 horas
de Fernán González o también llamado de Doña Urraca por su leyenda negra, del siglo X, lugar donde dio comienzo la historia de Castilla, alberga una magnífica exposición de armas de asedio de época medieval, y un viaje en el tiempo que no te puedes perder.
Es Bien de Interés Cultural desde 1931.





